El “Pela” Romero disfrutó de Carlos Paz y habló de su éxito “Basta de Amores de Mierda”

El “Pela” Romero disfrutó de Carlos Paz y habló de su éxito “Basta de Amores de Mierda”

27 septiembre, 2022 Desactivado Por Carlos Paz Al Instante

Dialogamos con el músico y escritor en su paso por la ciudad.

En los últimos días el “Pela” Gonzalo Romero estuvo disfrutando de Villa Carlos Paz dejando sus sensaciones del éxito que está viviendo con su libro “Basta de Amores de Mierda”.

La historia arrancó como músico desde los 6 años imitando a “Palito” Ortega, luego tuvo su intento como futbolista pero una lesión le diría basta.

Sin embargo, tiempo después celebró su título más importante, que fue el de ser padre…

Pero con los libros, encontró su otra gran pasión, si bien al principio fue por las redes sociales, y a pedido de la gente, ese público que no le falla, comenzó a escribir y hoy disfruta de tener 34 meses el libro más leído en sudamérica.

Sabe que Córdoba es una de sus provincias preferidas, teniendo en cuenta que encontró el amor en Carlos Paz, disfruta de lo que está viviendo y naciendo en la villa serrana junto a su compañera.

Con un calendario lleno de fechas y shows en el país, proyecta a lo grande, y espera cruzar el charco para llegar a Uruguay, sumado al gran cierre de año que será en el Teatro Astral el 2 de diciembre.

Además, para la gente de Carlos Paz, adelantó que en el último mes del año tendrá una presentación en Hotel Hipocampus, donde siempre lo reciben de la mejor manera.

“Fana” de River, amante del Fernet, soñador, un tipo común, el “Pela” Romero pasó por Carlos Paz y disfruta de su gran presente.

“Córdoba es mi provincia preferida (risas), así que sí vine a disfrutar unos días en Carlos Paz, me trajo el amor, así que contento de estar acá”.

Hace poco tuviste una nueva presentación en el Quality con este éxito de “Basta de Amores de Mierda”?

“Si por segunda vez en el año estuvimos en el Quality, la verdad que me sorprendió la cantidad de gente que vino, es muy emocionante para mí hacer un microestadio,si bien uno se acostumbra a los teatros y demás, un microestadio desde arriba del escenario tiene otra perspectiva, me sentí como Bon Jovi sin pelo (risas)”.

¿Cómo surgió este crecimiento que has logrado?

“La realidad es que empecé escribir en redes sociales por que no podía pagar un psicólogo, empece a hacer catarsis por que no tenía plata, laburaba en un trabajo muy malo, y no podía pagar un psicólogo y tenía la necesidad de expresar un poco lo que sentía, y empecé a hacer catarsis en las redes, se volvieron virales esos textos, del día a la noche la gente me empezó a seguir y preguntándome… ¿”Pela” qué hago?, y yo que sé, no sé qué hacer con mi vida, no se que decirte que hacer con la tuya. Pero la gente me pidió podés escribir un libro, y por sugerencia de la gente terminé escribiendo un libro, sin saber que seis meses más tarde se iba a convertir en el libro más leído de Argentina, ni mucho menos que hoy íbamos a tener cuatro libros editados, y que hace 34 meses es el libro más leído de sudamérica, lo disfruto, agradecido a la gente que me banca y sigue, me brinda su cariño todo los días”.

¿Qué recordás de tu infancia, donde nació todo esto?

La realidad es que primero mi vocación es la de músico, empecé muy chiquito, a los 6 años escribiendo mis primeras canciones, a los cinco me paré por primera vez arriba de un escenario, sin micrófono, imitando a “Palito” Ortega, la gente acompañó y dije este es mi lugar en el mundo, siempre quise ser artista, cantante en todo caso, no se me dió, pero no importa. Después la carrera de futbolista se truncó por una lesión,así que quedé a mitad de camino, pero luego de todo lo malo que me pasó, llegó lo mejor que fue ser papá, tengo mis hijos que hicieron que todos los fracasos que sentí quedarán en el olvido ya que le dieron sentido a mi vida, sin duda, y terminé con esta carrera de escritor a la que hoy le sumó esto de la música, por despuntar el vicio, sigo escribiendo canciones nuevas, estoy en grabación de mi primer disco solista por así decirlo, de baladas, si bien hay algunas cumbias sueltas, la balada es lo que más me gusta, después de la cumbia entonces vamos a probar por ahí, se disfruta mucho, seguiremos escribiendo temas nuevos para el próximo disco, aunque no termine de grabar todavía este, estoy pensando en un segundo”.

¿Cómo le va al “Pela” Romero en el amor?

“Ahora bien, de hecho es por la razón que estoy en Carlos Paz, conocí hace muy poco una persona que es de acá, me la jugué, agarré la camioneta y me vine. Sería un hipócrita si todo lo que escribo no lo predicara entonces cuando creo que es la persona correcta  me la juego, y en ese proceso estoy, con lógicamente la diferencia que soy una persona publica y ella no, tomando los recaudos correspondientes y respetando que ella no quiera, entonces me parece super validero mínimo tener el don de prestarle atención a lo que ella no quiere hacer, y no hacerlo justamente para no dañar, se que no es fácil salir con una persona pública, quizás lo que para mi es normal para ella no, lo que menos quiero hacer es exponerla, entonces trato de cuidarla mucho, si bien le grito al mundo que estoy formando algo con una persona que me gusta difícilmente la exponga, probablemente nunca”.

¿Qué se viene para la segunda parte del año?

“En octubre nos vamos a Uruguay, vamos a ser ciudad de La Plata,Canning, Pilar, otros lugares como Morón que se agotaron entradas, solo y también con la banda, la idea es volver de Europa, y preparar el show del 2 de diciembre en el teatro Astral, se que hay mucha gente de Córdoba que va a venir por que es algo distinto a otros, con producción enorme, músicos en escenas, va a ser algo muy grande».

Y para el año que viene tenemos pensado lanzar el 18 de abril el quinto libro, que se llama “Basado en historias reales”, son historias de la gente que me cuenta por email,  yo le hago una devolución, y va a ser el cierre de “Basta de amores de mierda” el quinto libro, y estamos planeando el año que viene hacer una gira en México, así que hay de todo, y terminar de grabar el disco antes de fin de año que no es poco”.

¿Qué mensaje les dejas a la gente de Carlos Paz?

“Me gustaría dar una primicia, que si dios quiere en el mes diciembre vamos a estar en el Hipocampus Hotel, vamos a hacer algo muy privado, para muy poquita gente, que esten atentos, me lo pidieron hace rato, “Rama” y su familia son amigos, así que vamos a venir al Hipocampus en diciembre”.