Miguel Domínguez, una historia de vida detrás del atletismo

Miguel Domínguez, una historia de vida detrás del atletismo

30 mayo, 2022 Desactivado Por Carlos Paz Al Instante

El deportista de Tanti comenzó su exitosa vida deportiva a los 15 años y este domingo pudo cumplir su sueño de completar los 40 kilómetros.

El pasado domingo Villa Carlos Paz fue sede de una nueva edición de la maratón  “Vuelta al Lago San Roque” donde muchos deportistas se animan a desafiar sus destrezas al recorrer una cantidad determinada de kilómetros para los cuales se preparan durante mucho tiempo sobreponiendo mucho esfuerzo, dedicación y dejando evidenciado, en mucho de los casos, historias de vida conmovedoras.

Una de ellas es la de Miguel Domínguez, el atleta local que con tan solo 15 años comenzó  a demostrar su pasión por esta disciplina deportiva.  Al perder un padre como consecuencia del alto consumo de alcohol, Miguel decidió abocar su vida deportiva al atletismo.

 “Mi vida dio un giro total al momento en que mi padre falleció por una enfermedad causada por el alto consumo de alcohol. Lo más llamativo fue que un día me levante y por mis propios medios agarre mis zapatillas, me puse un jeans acompañado de una remera y salí a recorrer la ruta, de ahí nunca más pare de entrenar”, afirmó el atleta.

 “Cada vez que me pongo me acuerdo de mis comienzos no paro de pensar en que mi vida rondaba entre dos posibilidades: el alcohol y hundirme en ese tipo de situaciones o bien el deporte y por suerte tengo la fortuna de haber elegido lo que mejor creía en aquel momento y hoy puedo decir sin miedo que fue lo correcto», sentenció el carlospacense.

Al momento de referirse a la maratón que tuvo lugar el pasado fin de semana en Villa Carlos Paz expresó: “Todavía sigo muy emocionado, para mí era todo un sueño y desafio poder correr 42 kilómetros.  En mi vida forme parte de varias competiciones y creo que esta fue la que me faltaba para cumplir un sueño pendiente”.      

Además, aprovecho la ocasión para referirse a la importancia de trabajar en grupo y al apoyo entre compañeros: “Sin el grupo del cual formo parte – Las Liebres no podría haber llegado a cumplir este desafio, sin duda entrenar en grupo te fortalece. El apoyo de mi gran amigo Franco – Martinazzo-  durante el recorrido fue fundamental para que pueda terminarla.”